Visita oficial a Japón: Mulino busca inversiones en infraestructura y logística

La agenda de Mulino incluye su participación este 6 de septiembre en la Expo 2025 de Osaka, donde asistirá a la celebración del Día Nacional de Panamá.

El presidente José Raúl Mulino comenzó este martes 2 de septiembre una visita oficial a Japón con una agenda de trabajo enfocada en fortalecer la relación bilateral y atraer inversiones para Panamá.

Mulino sostendrá una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, además tendrá encuentros con ejecutivos de grandes compañías interesadas en el país, como Sumitomo Corporation, KN Trading Co., Mizuho Bank, así como representantes de empresas navieras y armadores de barcos.

Durante esas reuniones, Mulino presentará la cartera de proyectos estratégicos de su administración, entre los que destacan el gasoducto por el Canal de Panamá, los avances de la Línea 3 del Metro, el tren Panamá-David-Frontera y los planes de desarrollo portuario.

También se promoverá el liderazgo del registro panameño de naves, clave para la industria marítima global.

A su llegada a Tokio, Mulino fue recibido por el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Motoyuki Ishize; el embajador de Japón en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga, y el embajador panameño en Japón, Walter Cohen.

La agenda de Mulino incluye su participación este 6 de septiembre en la Expo 2025 de Osaka, donde asistirá a la celebración del Día Nacional de Panamá.

En esa exposición mundial, que reúne a 150 países y más de 28 millones de visitantes, Panamá presenta un pabellón propio bajo el lema “Salvando vidas”, destacando su condición de país carbono negativo.

El jefe de Estado viaja acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller Javier Martínez-Acha, y los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias), Felipe Chapman (Economía y Finanzas) y José Ramón Icaza (Canal).

Lo Nuevo