Las teorías de los cambios
Panamá. ¿Porqué reformar la Constitución? La respuesta a esta pregunta puede ser simple. El presidente de la República Martín Torrijos t...
Panamá. ¿Porqué reformar la Constitución? La respuesta a esta pregunta puede ser simple. El presidente de la República Martín Torrijos tiene una de los mejores índices de popularidad en la historia de los últimos mandatarios panameños. Arriba de 50%, si se considera que está al final de su gobierno.
Estas son las lecturas que hacen algunos analistas políticos. Por ejemplo, Edwin Cabrera es uno de los más sorprendidos por los números que las encuestas le dan a Torrijos.
Por eso no descarta la tesis del catedrático Miguel Antonio Bernal quien vislumbra que en este último período legislativo se intentará aprobar cambios constitucionales que se ratificarían en la nueva legislatura que entre en julio de 2009.
La bancada del PRD en la actualidad domina la Asamblea con 45 diputados, y se espera que controle la legislatura siguiente, sin importar quién gane la Presidencia.
En los últimos gobiernos ha sido coincidente la modificación de la Constitución. Mireya Moscoso ya lo hizo, antes de dejar el mando en el 2004. Con su reforma adelantó la entrega de la silla presidencial dos meses. Por eso Torrijos saldrá el 30 de junio de 2009.
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Vicepresidente Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino