Queman más de 6 toneladas de drogas en Cerro Patacón
Así se expresó el fiscal primero de droga, José Abel Almengor, al referirse a la quema de 6.5 toneladas de drogas que se hizo ayer, en e...
Así se expresó el fiscal primero de droga, José Abel Almengor, al referirse a la quema de 6.5 toneladas de drogas que se hizo ayer, en el vertedero de basura en Cerro Patacón.
De acuerdo con los informes, el pesaje oficial se realizó el pasado jueves, cuando los agentes policiales clasificaron un total de 512.8 kilos de marihuana, 6 toneladas 62 mil 810 kilos de cocaína y 0.345 kilo de heroína que fueron decomisados durante los últimos tres meses en el área metropolitana.
La destrucción de estas drogas se hizo bajo estrictas medidas de seguridad por los funcionarios del Instituto de Medicina Legal (IMEL), del Ministerio de Salud, de la Fiscalía de Drogas, de la Policía Nacional y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quienes dieron fe de la quema.
Por otra parte, el director de la Policía Nacional, el comisionado Jaime A. Ruiz, confirmó el decomiso de 720 kilos de cocaína que estaban enterrados dentro en las costas del océano Atlántico, en la comunidad de Coclé del Norte, distrito de Donoso en Colón.
El comisionado Ruiz indicó que la operación “Chiquero”, que inició el pasado miércoles 10 de septiembre y permitió la captura de cuatro panameños y dos ciudadanos de nacionalidad colombiana.
Uno de los colombianos identificado, de nombre Marlon Julio, resultó herido de bala en el pecho por sus propios compañeros de fechorías, cuando intentaban darse a la fuga ante la presencia de las unidades policiales que se desplazaban en lancha por esta zona de difícil acceso, expresó Ruiz.
En esta operación se decomisaron tres embarcaciones que estaban en poder de los sospechosos. Una de ellas de aproximadamente 50 pies y con cuatro motores fuera de borda de 200 caballos de fuerza y las otros dos de entre 25 y 30 pies, con dos motores fuera de borda cada una.
También fueron decomisados 30 tanques de 55 galones, todos llenos de combustible, mientras que la droga estaba distribuida en 29 sacos enterrados en un hueco que era tapado con hojas de tallo.
Ante la presencia policial los sospechosos salieron de unos arbustos, dispararon contra las unidades e intentaron darse a la fuga, introduciéndose a pie por la selva, lo que motivó el operativo por espacio de dos días, donde se dio con la detención de los seis supuestos implicados.
Esta operación fue originada mediante información recibida de la presencia de ciudadanos extranjeros y nacionales que se desplazaban por las áreas de difícil acceso con equipos de comunicación y visores de larga distancia, por lo que las unidades se trasladaron al lugar corroborando la situación, dando como resultado la detención de los sospechosos y el decomiso de la droga. Los miembros de la Policía Nacional mantienen operativos en otras comunidades de la ciudad de Colón, donde se presume existen otras bandas que tienen en su poder más cargamentos de drogas.
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Presidente Cortizo anunciará al nuevo director de la Policía Nacional el 25 de enero
-
¿Por qué el ¡ “Buen Gobierno”!, de ‘S.E.’, ‘LCC’, guarda silencio ante la ‘Dictadura’ del COP?