Migración intensifica operativos
PANAMÁ. Los inspectores del Servicio Nacional de Migración salieron a las calles a buscar extranjeros indocumentados y sin permisos par...
PANAMÁ. Los inspectores del Servicio Nacional de Migración salieron a las calles a buscar extranjeros indocumentados y sin permisos para poder trabajar en el país.
Durante la madrugada de ayer, unas 470 personas entre nacionales y extranjeros que laboran en el centro Office Park, ubicado en Curundú, fueron evaluados por los funcionarios de Migración, en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el apoyo de la Policía Nacional.
La revisión abarcó dos call center ubicados en ese centro laboral en los que se verificó el cumplimiento de la ley migratoria y laboral.
En la Vía Veneto y Vía España tres nicaragüenses, un sueco, un jamaicano y cuatro colombianos fueron retenidos porque se les venció el tiempo para estar en el país y porque tampoco tenían permisos laborales. Dos de ellos, laboraban en un restaurante de comida rápida que fue multado.
De acuerdo con Migración, el artículo 54 del Decreto Ley 3 de 2008, establece que el empleador, agente, contratista o intermediario que contrate a extranjeros sin la autorización se le aplicará multa que va desde los 2,000 a 10,000 dólares.
El reporte oficial señala que, por ejemplo, dos de los nicaragüenses que fueron retenidos se encontraban transitando en automóviles de venta de alimentos de una empresa, cuyo nombre no fue proporcionado.
Los nicaragüenses dijeron a las autoridades que el propietario del negocio es un extranjero de nacionalidad peruana, quien está siendo investigado para determinar si está relacionado con un caso de trata de personas.
Las autoridades advierten que la nueva ley migratoria establece igualmente multas a aquellos extranjeros que transiten sin documentos de identificación en regla.
La institución detalló que durante el operativo se retuvo a varios extranjeros que contaban con la identificación migratoria al día, pero no tenían los permisos laborales. Por estos casos están siendo investigadas cuatro empresas, por contratar extranjeros y no reportar ante el Servicio Nacional de Migración el cese de la relación laboral o contractual.
Migración cuenta ahora con un nuevo albergue para detenidos, con capacidad para 200 extranjeros, lo que le permite mayor operatividad.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Directora de la UAF en Panamá aboga por capacitación y tecnología para Unidades de Inteligencia Financiera