Piden frenar concesión del agua
CHIRIQUÍ. En conmemoración del Día Internacional del Agua, el ambientalista y docente universitario Demetrio Miranda, hizo ayer un llam...
CHIRIQUÍ. En conmemoración del Día Internacional del Agua, el ambientalista y docente universitario Demetrio Miranda, hizo ayer un llamado a las máximas autoridades gubernamentales para que frenen con los permisos de concesiones de agua.
“Lamentamos que en la actualidad no exista una política estatal bien definida por lo que el gobierno ha convertido nuestro recurso agua en un bien negociable, dando concesiones tanto a fincas privadas como hidroeléctricas”, manifestó el activista, quien además, consideró que las actuales concesiones que se otorgan de un 90% deberían ser reducidas a un 15% o 20%, porque precisamente este alto porcentaje es el causante de la desestabilización de los caudales ecológicos de la región.
El director regional de la ANAM, Harmodio Santamaría, refutó las aseveraciones del ambientalista: “desconozco totalmente de tales estudios que han reflejado según el ambientalista la reducción del caudal del Río David, además, los volúmenes confeccionados son una normativa que debe ser cumplida, las hidroeléctricas no consumen agua, hacen uso del recurso en un momento dado, y luego lo retornan a los caudales en iguales o mejores condiciones que las que las recibieron, por lo que estos proyectos no aumentan ni disminuyen el volumen de los caudales hídricos de los ríos”.
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Panamá iniciará vacunación masiva con bivalentes contra covid-19; positividad pasa de 4.9% a 10.3%
-
Caso ‘New Business’: Abogados defensores piden la absolución de sus clientes