Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 02/10/2008 02:00
CHIRIQUÍ. En conmemoración del Día Internacional del Agua, el ambientalista y docente universitario Demetrio Miranda, hizo ayer un llamado a las máximas autoridades gubernamentales para que frenen con los permisos de concesiones de agua.
“Lamentamos que en la actualidad no exista una política estatal bien definida por lo que el gobierno ha convertido nuestro recurso agua en un bien negociable, dando concesiones tanto a fincas privadas como hidroeléctricas”, manifestó el activista, quien además, consideró que las actuales concesiones que se otorgan de un 90% deberían ser reducidas a un 15% o 20%, porque precisamente este alto porcentaje es el causante de la desestabilización de los caudales ecológicos de la región.
El director regional de la ANAM, Harmodio Santamaría, refutó las aseveraciones del ambientalista: “desconozco totalmente de tales estudios que han reflejado según el ambientalista la reducción del caudal del Río David, además, los volúmenes confeccionados son una normativa que debe ser cumplida, las hidroeléctricas no consumen agua, hacen uso del recurso en un momento dado, y luego lo retornan a los caudales en iguales o mejores condiciones que las que las recibieron, por lo que estos proyectos no aumentan ni disminuyen el volumen de los caudales hídricos de los ríos”.