Ola de secuestros sacude a Panamá
PANAMÁ. El crimen organizado no descansa y sigue causando más luto, dolor y desesperación a decenas de familiares de panameños y extran...
PANAMÁ. El crimen organizado no descansa y sigue causando más luto, dolor y desesperación a decenas de familiares de panameños y extranjeros residentes en Panamá.
INFORMES POLICIALES
Los informes policiales revelan que durante los últimos tres años se ha registrado alrededor de 42 casos de secuestros en diferentes regiones del país.
Fuentes oficiales mantenían la tesis de que la ola de homicidios y secuestros eran cometidos por varias bandas de narcotraficantes integradas por extranjeros.
Pero, al parecer esta realidad cambió de la noche a la mañana. En ese sentido el fiscal auxiliar de la República, Luis Martínez afirmó que los últimos casos de secuestros han sido cometidos por bandas integradas por panameños.
13 CASOS ESTE AÑO
Según Martínez, durante los primeros meses del año 2008 se reportaron trece plagios, de los cuales 8 fueron resueltos por el pago de rescate. Mientras, en uno de estos casos la persona fue encontrada muerta.
El funcionario de instrucción se refirió a un caso ocurrido hace 17 días. Se trata de la pareja de colombianos, Manuel Mosquera, de 48 años y Mariluz García, de 22, quienes fueron sacados a la fuerza dentro de un apartamento en el edificio Deco Plaza, ubicado en el sector De Obarrio.
Los familiares informaron que los captores habían pedido dos millones de dólares de rescate.
También ocurrió el caso del empresario darienita, Alberto González, quien había sido secuestrado presuntamente por grupos irregulares que opera en la provincia de Darién.
Pero la situación es mucho más alarmante, porque varios de los plagiados aún están en poder de los sus captores.
CASO PADRÓN
El 3 de abril de 2008 se registró el secuestro del empresario cubano nacionalizado estadounidense, Cecilio Juan Padrón, quien fue interceptado por cinco personas en los predios del edificio Zeus Tower, ubicado en el sector de Costa del Este, en el corregimiento de Parque Lefevre.
Existen informes extraoficiales que indican que Padrón presuntamente fue plagiado por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los guerrilleros al parecer habían pedido 30 millones de dólares de rescate, luego bajaron la cifra a 15 millones, pero las autoridades dicen que no se ha pagado dinero por su liberación. Padrón, de 66 años, es un empresario dedicado al negocio de bienes y raíces, además es miembro activista de la Fundación Nacional Cubano Americana con sede en la Florida, en los Estados Unidos.
Hasta ahora, hay tres agentes de la Policía Nacional y dos civiles detenidos en relación con el caso, incluyendo a un colombiano.
OTROS CASOS
En la lista de los organismos policiales panameños hay registros de cuatro personas que todavía están en poder de sus captores.
Estas personas son: el empresario Humberto Avellaneda (español), Ramón Arroyave Castaño (colombiano), José Atencio (panameño), Alberto Batista Batista (panameño).
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de marzo de 2023
-
Tribunal Superior ordena que 'Popi' Varela pague $70 mil a Sidney Sittón
-
Elecciones agudizan la crisis interna de CD
-
Meduca sancionará a colegios que discriminen a estudiantes por sus peinados e indumentarias
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
La Opinión Gráfica del 24 de marzo de 2023
-
Con el gol 800 de Messi en su carrera, Argentina derrota a Panamá
-
Riley Tanner: 'Panamá fue mi primera experiencia a nivel mayor'