Gobierno acepta mesa de reparación
PANAMÁ. El gobierno de Panamá aceptó formar una mesa de reparación con los familiares de las víctimas y el estado chileno por el accide...
PANAMÁ. El gobierno de Panamá aceptó formar una mesa de reparación con los familiares de las víctimas y el estado chileno por el accidente del helicóptero SAN 100 en el que murió una comitiva especial de seis chilenos y cinco oficiales panameños.
La confirmación de la mesa conjunta la hizo ayer Alejandro Bernales, uno de los tres hijos del general carabinero José Alejandro Bernales, fallecido junto a su esposa Teresa Bianchini y otros cuatro chilenos, informó la agencia de noticias AP ayer.
Sin embargo, en Panamá, hasta horas de la noche de ayer, no se conoció una versión oficial por parte de la Cancillería nacional sobre esta mesa de trabajo, solicitada por Chile hace varios meses.
La tragedia ocurrió el 29 de mayo pasado, cuando el helicóptero SAN 100 que los trasladaba se precipitó sobre el edificio del almacén Banana Price, en la zona comercial de Calidonia, pleno centro de la capital panameña.
Alejandro Bernales hijo del difunto jefe de la policía de Carabineros, sostuvo una reunión con el canciller de Chile Alejandro Foxley en la que se abordó la tragedia, cuyas investigaciones aún están por aclarar lo que ocurrió al helicóptero.
“Esperemos que esta cosa (la mesa de reparación) avance lo más rápido posible para, de alguna manera, poder cerrar el capítulo y empezar a sanar las heridas, que lamentablemente con estos procesos no permite avanzar en que pase el dolor”, dijo Bernales hijo tras la reunión con el Canciller.
Su abogado, Alejandro Baeza, valoró que Panamá finalmente aceptó responsabilidad en el accidente, luego de informes técnicos que habrían comprobado las malas condiciones técnicas del helicóptero. No obstante, aún se espera concluir las investigaciones sobre el caso.
“Estamos avanzando, estamos conformes, (pero) nos falta mucho”, afirmó el abogado.
El gobierno panameño rechazó un informe técnico que habría concluido en que el accidente se debió a causas mecánicas por las presuntas malas condiciones del aparato.
Las autoridades definirán a través de la mesa qué tipo de reparación se hará a los familiares de la víctimas del accidente aéreo, tanto panameños como chilenos.
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Marcapaso de Mayín Correa requirió de una revisión para lo que tuvo que acudir al hospital
-
Tribunal Electoral deja sin fuero penal a David Ochy
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Tribunal Electoral rechaza solicitud de convocatoria a convención extraordinaria en Cambio Democrático