Demandan cuatro decretos leyes
PANAMÁ. Luego del “huracán Margarita”, la Red Democrática Ciudadana decidió afinar sus motores contra la creación de los nuevos organis...
PANAMÁ. Luego del “huracán Margarita”, la Red Democrática Ciudadana decidió afinar sus motores contra la creación de los nuevos organismos de seguridad que son un retroceso al militarismo.
Para ello buscaron a uno de los mejores constitucionalistas de Panamá, el doctor César Bolívar Pedreschi, quien presentó ayer, cuatro demandas ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra los decretos leyes promovidos por el presidente Martín Torrijos y el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado Diamante (DDD).
Según Predeschi los decretos leyes 5, 6, 7 y 8 violan el artículo 310 de la Constitución Nacional que establece que el Estado panameño no tendrá ejército.
Las acciones legales intentan evitar que la Asamblea Nacional apruebe la creación del Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio Aeronaval, la reestructuración del Servicio de Protección Institucional (SPI) y la reforma al artículo 41 de la Ley 18 de 1997 de la Policía Nacional para que un militar sea director de esta institución.
“Los decretos leyes viciados de inconstitucionalidad están sentando las bases para que regresemos a los tiempos en que los militares desconocían los derechos y garantías individuales de nacionales y extranjeros”, indicó.
El constitucionalista expresó su confianza en la rectitud y transparencia de los magistrados de la CSJ al momento de analizar estas demandas.
Por su parte la presidenta de Transparencia Internacional, Angélica Maytín destacó que le darán un voto de confianza a los nuevos magistrados, esta es una prueba de fuego para ellos.
Maytín dijo que los miembros de la Red Democrática Ciudadana seguirán realizando diversas actividades para evitar que el país caiga en manos de los militares.
Entre tanto, el candidato presidencial por el Partido Panameñista, Juan Carlos Varela afirmó, que apoya la decisión del doctor César Bolívar Pedreschi y la Red Democrática Ciudadana, porque estas leyes atentan contra los derechos de panameños.
En el evento también participaron el doctor Mauro Zúñiga, el ex presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Enrique De Obarrio y los dueños de medios de comunicación social.
“Yo siento que estos decretos leyes abren la puerta para que el movimiento político pueda rener el control de la Fuerza Pública”, expresó Varela.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Asamblea Nacional iniciará la discusión del proyecto de ley de extinción de dominio
-
Diputada Ana Giselle Rosas se proclama ganadora de la Secretaría de la Mujer de CD
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático