ACP extiende fecha para propuestas
PANAMÁ. La bitácora de la ampliación del Canal registró ayer dos hechos trascendentales: un préstamo de 400 millones de dólares otorgad...
PANAMÁ. La bitácora de la ampliación del Canal registró ayer dos hechos trascendentales: un préstamo de 400 millones de dólares otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) _aprobado en Caracas, Venezuela_ y un cambio en la agenda de licitaciones de la ACP para el nueva esclusas.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó extender hasta el 3 de marzo de 2009, la fecha de presentación de las propuestas para el contrato de diseño y construcción del tercer juego de esclusas del Programa de Ampliación, originalmente establecida para el 10 de diciembre de 2008.
Mediante una enmienda al pliego de cargos, se establece el 3 de marzo de 2009, como la nueva fecha tope para la entrega de propuestas.
La ACP tomó esta decisión en respuesta a la solicitud de algunos de los consorcios precalificados para perfeccionar sus propuestas y tras evaluar los factores que inciden en dichas ofertas de las empresas.
Además, el 30 de octubre próximo se realizará la segunda reunión de homologación con todos los consorcios. Estos tendrán oportunidad de continuar en las reuniones individuales con la ACP, entre los días 11 y 14 de noviembre, al igual que el 9 y 19 de diciembre de 2008.
Con esta modificación no se alterará la ejecución integral del Programa de Ampliación, según informó la ACP a través de un comunicado de prensa.
Sobre el crédito aprobado por la CAF, el presidente de este organismo multilateral, Enrique García, explicó que “simboliza el compromiso con el rol de Panamá, como articulador de los esquemas de integración mesoamericanos, caribeños y suramericanos”.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business