Royo explica derechos de los indígenas
PANAMÁ. Durante una audiencia pública, el martes pasado, en la que se trató el tema de las tierras propiedad de los pueblos indígenas a...
PANAMÁ. Durante una audiencia pública, el martes pasado, en la que se trató el tema de las tierras propiedad de los pueblos indígenas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Gobierno panameño suministró información sobre los aspectos legales sobre los derechos de los pueblos comarcales.
El embajador Arístides Royo, representante de Panamá en la Organización de Estados Americanos (OEA), sustentó por el Estado panameño en la audiencia que el Gobierno “continuará empeñando sus mayores esfuerzos para la protección de los derechos de los pueblos indígenas a vivir con dignidad, el derecho de esos queridos compatriotas a que puedan vivir con acceso a la salud, a la vivienda y a la educación”.
Todo esto con el firme propósito de combatir la condiciones de pobreza, de miseria y de desesperanza.
Panamá ha creado cinco comarcas que ocupan el 22% del territorio nacional, y además la población indígena al 10% del de panameños, dijo.
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
China protesta por “sobrerreacción” de EEUU al abatir el globo espía