Tóxico contamina río de Curundú
PANAMÁ. Una mal olor en el río de Curundú provocó que las autoridades del ambiente, personal del Cuerpo de Bomberos y agentes policiale...
PANAMÁ. Una mal olor en el río de Curundú provocó que las autoridades del ambiente, personal del Cuerpo de Bomberos y agentes policiales acudieran a la vía Frangipany para investigar la causa.
Se trató de una sustancia llamada “phostoxin”, que fue arrojada al río desde un auto particular la tarde del pasado miércoles.
Las inspección al área interrumpió la circulación en esta vía debido a que los agentes de la policía desviaron el tráfico para asegurarse de que el mal olor no afectara a los transeúntes.
De acuerdo con Helvecia Bonilla, jefa del departamento de Desastre de la Autoridad del Ambiente (ANAM), ayer se realizó la limpieza y deposición del producto en envases plásticos especiales por parte de especialistas en el tratamiento de este producto químico.
El phostoxin se dispersó a lo largo del río por la corriente acuática, y afectó a dos unidades policiales y un bombero.
Por el momento, la policía está tras la pista del dueño del auto, quien fue el causante de que el tóxico llegase al lugar.
El “phostoxin” o fosfuro de alumino, conocido como “matarratas”, es un plaguicida, capaz de afectar la salud.
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen