Quién es el nuevo jefe en la Policía
PANAMÁ. La seguridad ciudadana pasó de ser una promesa de campaña del presidente Martín Torrijos a convertirse en una de las mayores de...
PANAMÁ. La seguridad ciudadana pasó de ser una promesa de campaña del presidente Martín Torrijos a convertirse en una de las mayores debilidades de su gestión. En el intento por retomar el control de las calles, Torrijos nombró al comisionado Francisco Troya como nuevo director en la Policía Nacional.
Pero, ¿quién es la nueva ficha de Torrijos en la Policía? Troya es un oficial de 49 años que llegó a la Guardia Nacional a mediados de los años 80 y se graduó en 1984 de Administración Policial en el Instituto Universitario de Policía Metropolitana de Venezuela, país al que regresó en tres ocasiones (1991, 1999 y 2000) para completar sus estudios en administración policial.
Conocido por su dedicación al estudio, Troya obtuvo, además, en Panamá, un postgrado en ciencias económicas, finanzas y alta gerencia. Su carrera en la institución incluye los cargos de jefe de la Zona Policial de Chiriquí y Veraguas, director de la Academia de Policía, jefe de Operaciones del Tránsito y jefe del Grupo de Apoyo al Servicio, de donde salió para ser agregado policial en la Naciones Unidas durante año y medio.
Entre sus compañeros tiene fama de ser un oficial trabajador, exigente con sus subalternos y eficiente. “Es de los que duermen con el radio prendido junto a la cama”, anota uno de ellos.
Se le recuerda también por ser uno de los oficiales cercanos al ex director del SPI y comisionado en retiro de la Policía, José Gómez, considerado uno de los hombres leales a Noriega a finales del régimen militar y actualmente muy cercano al presidente Torrijos. “Es un regreso del Clan Agua”, aseguró una fuente vinculada al tema, refiriéndose a la facción de la oficialidad de la Policía, liderada por Gómez. Troya llega a la dirección de la Policía en un momento crucial, en el cual —ante la creciente inseguridad— los ojos de los panameños están puestos sobre la institución y los de los distintos estamentos políticos sobre las acciones del gobierno en cuanto a seguridad ciudadana.
Su nombramiento se consideró sorpresivo y ha despertado reacciones encontradas en los distintos sectores. La ex presidente Mireya Moscoso expresó su inquietud por el nombramiento de un uniformado al frente de la institución, mientras el ex director de la PTJ Jaime Abad, abogado panameñista y ex asesor del presidente en los decretos DDD, expresó optimismo frente al nombramiento. “Esperemos que esto funcione contra los maleantes”, anotó. El mayor escepticismo reina entre quienes se oponen a los decretos DDD, pues consideran inconveniente el regreso de un uniformado a la dirección policial e insuficiente para enfrentar la inseguridad.
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Renunció mi amigo
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Panamá reporta 398 casos nuevos de la covid-19 y 10 nuevas defunciones
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta