Once casos de maltrato por día
PANAMÁ. El maltrato parece ser parte de una contracultura que se desarrolla en los últimos años en el país.
PANAMÁ. El maltrato parece ser parte de una contracultura que se desarrolla en los últimos años en el país.
Los expertos, sin embargo, aseguran que se trata de una práctica de mucho tiempo atrás, solo que ahora se ha logrado que las víctimas denuncien las agresiones.
A pesar del recrudecimiento de las sanciones para los maltratadores y la aplicación de medidas preventivas, las cifras no parecen retroceder de forma muy significativa.
De acuerdo con un reporte oficial divulgado este fin de semana, en la Corregidurías de la capital se atendieron 11 denuncias por día, es decir, algo así como una cada dos horas durante el año que termina.
En total se habla de 4,246 casos de violencia doméstica que han atendido las diferentes corregidurías de la ciudad capital en lo que va del año.
Se han emitido 2,760 boletas de protección, además de 1,703 fianzas de paz y buena conducta.
El coordinador de corregidores, Eliécer Barsallo, señaló que la mayor cantidad de casos de violencia doméstica fue registrada en los corregimientos de Pedregal, Pacora y 24 de Diciembre.
Igualmente, 742 casos fueron remitidos al forense para su evaluación, mientras que 849 ameritaron el desalojo provisional de la parte agresora y a 178 se les aplicó una orden de arresto por 24 horas.
Según el funcionario, muchos de estos casos responden a factores detonantes como el alto consumo de bebidas alcohólicas y drogas. En algunos casos no son denunciados inmediatamente, por lo que es necesario que la sociedad tome conciencia y no sea indiferente frente a este problema.
De los 4,246 casos atendidos en las diferentes corregidurías, 353 fueron provenientes del Centro de Recepción de Denuncias, mientras que 478 de la Fiscalía, 473 de la Policía Nacional y 2,972 fueron denunciados en la corregiduría.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos