Viviendas en mal estado
CHIRIQUÍ. Con la llegada de la temporada seca los moradores de la comunidad de El Matadero en el corregimiento de Divalá, del Distrito ...
CHIRIQUÍ. Con la llegada de la temporada seca los moradores de la comunidad de El Matadero en el corregimiento de Divalá, del Distrito de Alanje, solicitan a las autoridades una respuesta habitacional porque las viviendas que existen están hechas de caña, pencas secas y bolsas de plástico, por lo que temen perder sus chozas ahora con los vientos o en el próximo invierno, por las fuertes crecidas del río Divalá que el año pasado casi los dejan sin un lugar donde vivir.
“Aquí sólo vienen los políticos a pedir el voto, pero si ganan nunca más vuelven, necesitamos que alguien nos ayude a construir mejores viviendas para nuestros hijos”, dijo Mariela Serrano. Actualmente en esta humilde comunidad indígena habitan menos de 100 personas, donde la mayoría de la población está conformada por niños.
Carlos Justavino, alcalde del distrito, explicó que lamentablemente este municipio no cuenta con los recursos económicos para suplir esta importante necesidad, y a pesar de haber realizado gestiones para pedir respaldo al Gobierno Central, todavía no le han dado una respuesta.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis