Rayo Montaño, a juicio
PAN AMÁ. El capo colombiano, Pablo Rayo Montaño —detenido en Brasil— y otros 131 presuntos narcotraficantes serán llevados a juicio por...
PAN AMÁ. El capo colombiano, Pablo Rayo Montaño —detenido en Brasil— y otros 131 presuntos narcotraficantes serán llevados a juicio por la justicia panameña.
La juez suplente novena de lo penal, María Lourdes Ortiz fijó para las 8:00 de la mañana del próximo 3 de agosto la audiencia preliminar por este sonado caso.
Rayo Montaño, principal cabecilla de una poderosa red de narcos, fue capturado en Brasil, el pasado 18 de mayo de 2006, por agentes de la DEA. La operación “Océanos Gemelos”, realizada simultáneamente en más de cinco países latinoamericanos, permitió “sepultar” a los miembros de esta organización criminal, que movió más de 26 mil toneladas de cocaína al año. En Panamá fueron capturadas 17 personas vinculadas a la empresa Nautipesca, se decomisaron 5 millones de dólares, 30 autos lujosos, tres yates y varias fincas. El fiscal primero de drogas, José Abel Almengor en su vista fiscal formuló cargos contra 131 sindicados, quienes utilizaron 51 bancos locales para el lavado de dinero.
El fiscal Almengor solicitó a través de la Cancillería panameña la extradición de Rayo Montaño, pero fue negada por las autoridades brasileñas.
Entre los imputados, además de Pablo Rayo Montaño, están: Diego David Rojas, Jovany Jaramillo Tovar, Max Jaramillo Tovar, Sara Maritza Rayo Montaño, Gonzalo Ariza Palma, Margarita Gálvez Gómez y Otilda Murillo de Puello. También están Mario Cristóbal Leone Kam, Alberto Enrique Torres, Sonia, Mosquera, Betty Escobar, Alfonso Rodríguez, José María Bermúdez, Víctor Hugo Serna Rayo, Carlos Javier Micolta y el futbolista colombiano, Freddy Eusebio Rincón Valencia.
Te recomendamos
-
Bill Gates visita Panamá
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Etesa liquidará a trabajadores de la Dirección de Hidrometeorología
-
Bagdad movió una tonelada de droga en tres años, según la fiscalía
-
Reducen horas del toque de queda; bares podrán operar y habrá público en actividades deportivas
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
Panamá debe duplicar la vacunación para alcanzar la inmunidad en 2021