Fondos de la CSS se verán afectados
PANAMÁ. Los empleados del sector de la salud se han salido con las suyas, ya que a través de cierre de calles y suspensión de labores h...
PANAMÁ. Los empleados del sector de la salud se han salido con las suyas, ya que a través de cierre de calles y suspensión de labores han recibido jugosos aumentos salariales.
AUMENTOS DE SALARIO
Y es que en menos de seis meses, los miembros de la Asociación de Funcionarios y Administrativos de la Caja de Seguro Social (Anfacss) y de la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa) recibieron 40 millones de dólares entre salario y bonos de producción.
Al respecto la ministra de Salud, Rosario Turner aseguró que todavía existen otros cinco gremios de la salud que han presentado sus pliegos de peticiones
Sin embargo, advirtió que estos funcionarios públicos no están contemplando que todas estas peticiones económicas podrían afectar seriamente el programa de Vejez, Invalidez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS), de donde se ha sacado parte de estos fondos.
“El gobierno de manera responsable ha tratado de darle respuestas a las peticiones de los operadores de la salud, sin que esto afecte los servicios que reciben los asegurados de la Caja de Seguro Social”, indicó.
SEGUIRÁN LAS PROTESTAS
La preocupación de las autoridades de Salud radica en que en las próximas semanas se vuelvan a repetirse la paralización de los servicios en los hospitales y policlínicas del país.
En la actualidad el gremio de las enfermeras y los miembros de la Comisión Nacional de Laboratoristas Clínicos (Conalac) se encuentran en pie de guerra, ante la negativa del gobierno de darle una mejora salarial.
La titular de Salud destacó que a pesar de estas presiones, el Gobierno Central está atendiendo las peticiones y aspiraciones presentadas por estos servidores públicos.
Agregó que en estos momentos se encuentra en negociaciones con los dirigentes de los laboratoristas clínicos.
En el día de hoy, se reanudarán las conversaciones con los dirigentes del gremio, para tratar de llegar a un acuerdo satisfactorios para ambas partes, indicó.
Lo importante es que estos empleados no afecten la salud de miles de ciudadanos, quienes todos los días acuden a realizarse diferentes exámenes clínicos, precisó.
NUEVOS PROYECTOS
Turner también se refirió a la culminación de varios proyectos, antes de que termine este cuatrimestre, para mejorar la salud de la población. Entre las obras que mencionó están la ampliación del Centro de Salud Artemio Jaén, al igual que otros centros, ubicados en la provincia de Colón.
Se ha invertido más de dos millones de dólares, para mejorar la red de equipos primarios, incluyendo en el área hospitalaria, como en la sección de rayos X del Hospital “Chicho” Fábrega, en Santiago de Veraguas y equipos modernos de radiografías para el Hospital Santo Tomás, expresó Turner.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Banco Nacional destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a la colocación de préstamos
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'