Murcia quería reformas a ley financiera
PANAMÁ. El círculo íntimo de los contactos de David Murcia en Panamá, eje de toda su operación a nivel internacional, empieza a cerrarse.
PANAMÁ. El círculo íntimo de los contactos de David Murcia en Panamá, eje de toda su operación a nivel internacional, empieza a cerrarse.
Nuevos documentos conocidos por La Estrella ratifican que sí hubo una estrategia por parte del dueño de la comercializadora DMG, con el propósito de estructurar desde el istmo todas las actividades encaminadas a consolidar su modelo de negocios, a partir de buscar una reforma financiera en Panamá y de las facilidades que le ofrecieron algunos abogados y banqueros para establecerse en el istmo.
Un sofisticado esquema que buscaba consolidar con una puntada final: infiltrar el gobierno del presidente Martín Torrijos.
Para diseñar la estrategia, Murcia contó en Colombia con la asesoría de un ex director de la Dirección de Impuestos del Ministerio de Hacienda, Carlos Espinosa, quien estaría ahora en Estados Unidos, y sería pieza clave en el proceso que adelantan las autoridades norteamericanas contra la cabeza de DMG y por el cual lo solicitaron en extradición.
Se ha establecido también que desde el Banco Pichincha de Panamá salieron 9 millones de dólares en diciembre de 2007, destinados a la compra de un centro comercial en Ecuador.
La transacción constituiría una de las más grandes inversiones de Murcia en el exterior.
Entre los nuevos nombres que han aparecido en la investigación está el del ingeniero civil y empresario lituano Jonas Grigaliunas, quien habría entablado conversaciones con asesores de Murcia para construir las sedes de las empresas de DMG en Panamá.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas