Un muelle en el olvido
CHIRIQUÍ. El muelle que se encuentra ubicado en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú, provincia de Chiriquí, se ha co...
CHIRIQUÍ. El muelle que se encuentra ubicado en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú, provincia de Chiriquí, se ha convertido en una infraestructura propiamente sacada de una historia de terror.
Y es que las fuertes lluvias, el incandescente sol, los impredecibles temblores que azotan la región, y el poco mantenimiento, han destruido la infraestructura en su totalidad.
Al llegar al lugar, claramente se pueden apreciar la mayoría de los barandales oxidados y desplomados, pedazos de madera podridos— algunos ya se han desprendido de sus bases—, por lo que si algún visitante pisa mal y no sabe nadar, sin duda alguna puede ocurrir una tragedia, además el sistema de alumbrado es deficiente. Vestigios del edificio que pertenecen a un ayer —anhelado por el pueblo baruense—, que al parecer, con el paso de los años no volverá jamás.
Según la versión de algunos moradores, el muelle fue construido por el año de 1935, y desde sus inicios se convirtió en el principal centro de exportación de banano, hacia otros puertos del mundo.
En ese entonces la imagen de la infraestructura era otra, instalaciones seguras, amplios departamentos muy bien acondicionados, donde se encontraban algunas oficinas de la Chiriquí Land Company, quienes custodiaban y regulaban la actividad bananera.
Lamentablemente esta realidad cambió desde 1998.
A partir de esta fecha el muelle ha iniciado una cuenta regresiva, y a pesar que desde el 4 de mayo de 2001 se consideró al distrito de Barú como Zona Franca, turística y de Apoyo Logístico Multimodal, los gobiernos pasan, y el muelle continúa deteriorándose.
Si no se le da el debido mantenimiento para su reestructuración, en poco tiempo podrá colapsar, dijo Ramón Aizpurúa, administrador regional de la Autoridad Marítima de Panamá en Barú.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Panamá propone a exdiputada Ana Matilde Gómez como jueza de la CIDH