Se desata polémica en el Judicial
PANAMÁ. Los hombres y mujeres de leyes han puesto el grito en el cielo. Sin que se percataran, se aprobó un acuerdo que permite separa...
PANAMÁ. Los hombres y mujeres de leyes han puesto el grito en el cielo. Sin que se percataran, se aprobó un acuerdo que permite separar de su cargo a los jueces si se les investiga por faltas graves, de disciplina o ética.
“¿Dónde quedó la independencia judicial?”, señaló el abogado Oswaldo Fernández.
La Alianza Ciudadana Pro Justicia está preocupada. Se han sentado a analizar el documento para conocerlo a fondo y luego exigir cambios.
Se habla de un acuerdo “violador” de las normas constitucionales y de los principios básicos de un estado de derecho.
El constitucionalista Miguel Antonio Bernal sentencia que el acuerdo pone en peligro las libertades y las garantías de toda la población por un simple capricho personal de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia.
Pero, el presidente de la Corte, Harley Mitchell pregunta: “¿cómo es posible que si las auditorías evidencian situaciones altamente graves, no se vayan a tomar acciones?”. +4A
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
Siete mil turistas arriban al país durante el fin de semana
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
PRD reserva 114 cargos a elección popular para las primarias