Músicos en pie de guerra
PANAMÁ. Los mil 100 panameños que integran la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC) nunca pensaron que cobrar por sus crea...
PANAMÁ. Los mil 100 panameños que integran la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC) nunca pensaron que cobrar por sus creaciones musicales sería un asunto de tanta tortura. Hace cinco años que están en conflicto con la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) desde que el hotel Dos Ríos, propiedad de Bruno Tamburelli, se negó a pagar lo que indica la Ley 15 sobre Derecho de Autor. A partir de entonces, se desató una batalla en la que se cruzaron 66 querellas y que incluso llegó hasta la Asamblea: el diputado reelecto Rigoberto Paredes hasta presentó un proyecto de ley para cambiar la Ley 15, según denuncian los músicos, para favorecer a los hoteleros. El anteproyecto está en segundo debate en la Asamblea. “Hay que respetar los derechos de autor porque es la herramienta que tienen los compositores para poder sobrevivir”, explica Yigo Sugasti, cantautor y cabeza visible de la Fundación Tocando Madera, que organiza el Festival panameño de Cantautores.
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación