Auditorías comprueban corrupción en el Judicial
PANAMÁ. Mientras un acuerdo de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia provocó la primera rebelión en el Órgano Judicial en cien...
PANAMÁ. Mientras un acuerdo de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia provocó la primera rebelión en el Órgano Judicial en cien años de historia republicana, unas auditorías han empezado a revelar cosas inimaginables.
Fuentes judiciales confiaron a La Estrella , por ejemplo, que una funcionaria de un despacho judicial que devengaba un salario de 375 dólares al mes, repentinamente apareció con una Toyota Prado. Un auto que en el mercado se vende por más de 35 mil dólares.
En otro de los despachos había un funcionario que con todos los descuentos que tenía, solo le quedaban 70 por quincena. Eso no fue óbice para comprarse un Yaris de paquete. Cuando tuvieron conocimiento de las auditorías, ambos presentaron su renuncia.
La Corte emprendió una serie de auditorías en los despachos judiciales. De las realizadas, siete fueron calificadas como graves y de esas cuatro “gravísimas”. La fuente incluso llegó a confiar que las auditorías revelaron que un juez tenía a varios “compadres” trabajando con él, quienes le cubrían las espaldas porque solo se aparecía en su despacho dos horas al día. “Se daba la gran vida”, revelaron las fuentes.
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
La goma
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Panamá no alcanza los niveles exigidos por la OCDE en prueba PISA