Continúa la espera en Stanford Panamá

PANAMÁ. A pesar de que se esperaba una decisión para el día de ayer, continúa el suspenso sobre el futuro de Stanford Bank Panamá y su ...

PANAMÁ. A pesar de que se esperaba una decisión para el día de ayer, continúa el suspenso sobre el futuro de Stanford Bank Panamá y su filial Stanford Casa de Valores, S. A. Ayer, en una reunión que se prolongó hasta entrada la noche, la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y el reorganizador designado, Jaime De Gamboa, reiteraron que las dos propuestas que continúan vigentes para la adquisición del banco no tienen objeción alguna por parte de las autoridades panameñas.

Sin embargo, la decisión final le corresponde al custodio del Grupo Stanford designado por la Comisión de Valores de los Estados Unidos, Ralph Janvey, quien debe decidir cuál de las ofertas acepta y si está de acuerdo con las condiciones establecidas por el oferente.

Janvey tiene en este momento en sus manos dos ofertas, una de capital americano-panameño y otra de capital venezolano, sobre las cuales deberá tomar una decisión antes del próximo 17 de junio, fecha en la que se cumple el período del reorganizador.

En caso de no aceptar las ofertas presentadas o no tomar una decisión sobre ellas, según la resolución de reorganización, la SBP tendría que acudir a una solución alternativa de “desmonte organizado”, lo cual significa —en pocas palabras— la liquidación del banco.

En cuanto a la descongelación de los activos, indispensable para iniciar el proceso de devolución a los ahorradores, bien sea por venta o por liquidación, el reorganizador confirmó que ya se logró descongelar los que se encontraban en Gran Bretaña, Ecuador y Perú. En el caso de Suiza, se envió la solicitud formal, y en el de Estados Unidos, ésta ya se encuentra a consideración de las autoridades norteamericanas.

En el proceso de venta de Stanford Panamá se abrió un primera ronda a la cual se presentó un comprador, cuya propuesta fue desestimada. Posteriormente, se abrió una segunda ronda, en la cual se presentaron al cuarto de datos cuatro oferentes, de los cuales tres presentaron propuestas. Una de ellas fue retirada durante el proceso y finalmente dos quedaron a consideración del custodio.

De Gamboa se mostró optimista de que este largo proceso concluya satisfactoriamente para los cuenta habientes, antes del 17 de junio.

Lo Nuevo