Áudito a corredores y empresas eléctricas
PANAMÁ. El primer día de la gestión de Ricardo Martinelli fue utilizado para trazar la línea que deberá llevarlos a completar su ambici...
PANAMÁ. El primer día de la gestión de Ricardo Martinelli fue utilizado para trazar la línea que deberá llevarlos a completar su ambiciosa agenda de reformas en el país.
El Gabinete se reunió en Las Garzas de Pacora, al este de la capital y desde allá se plantearon varias acciones importantes.
Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas, aprovechó su turno para sugerir un decreto que instalará una comisión encargada de auditar todas las concesiones del Estado desde 1996. Pero fue más específico, “de manera detallada y extensiva a las empresas PYCSA e ICA, administradoras de los Corredores Norte y Sur”
La comisión fue dotada de una partida de $750 mil y la integrarán un financista, dos ingenieros y dos abogados.
Pero el áudito no solo abarca a los corredores. En esa lista también están las empresas eléctricas, cuyas concesiones se otorgaron hace más de una década.
Según Vallarino, en las empresas eléctricas “se mal utilizó el término equiparación para provocar ajustes de tarifa”, dijo. Para el nuevo ministro esta situación ha provocado “suspicacia en la población, que merece conocer la realidad financiera de estas empresas”.
En la reunión además se creó la Secretaría Técnica para la construcción del metro, y se propuso la modificación a la ley que propone juzgar a los menores como adultos.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juicios mediáticos
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas