La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/07/2009 02:00
PANAMÁ. El edificio que una vez albergó al Registro Público de Panamá se convirtió ayer en la manzana de la discordia. Luis Barría, nuevo director de la institución, dejó saber de una supuesta transacción para la venta del antiguo edificio de la institución, ubicado en calle 50.
Barría acusó directamente al empresario Nidal Waked de haberse beneficiado al adquirir el inmueble en una subasta pública “en donde se produjo una transacción fraudulenta y una grave lesión patrimonial”.
“Hay documentos donde consta que Doris de Cigarruista y Álvaro Visuetti, los anteriores directores de la institución, habían tramitado las resoluciones respectivas para concretar el traspaso del edificio, y que en un Consejo de Gabinete se negó que esto se hiciera e intentó subastar la propiedad que fue sede anterior del Registro Público”, explicó el recién ratificado funcionario.
Nidal Waked, a través de un comunicado, señaló que las declaraciones de Barría atentan contra la seguridad jurídica del país, y ahuyentan la inversión privada.
Waked indicó que la finca 287623, que ubica a la antigua sede del Registro Público, el cual fue objeto de una subasta pública donde participaron trece empresas el 24 de noviembre del año pasado, en la que la sociedad Mega Desarrollo Urbano, S.A. presentó la propuesta más alta, por 4 millones 150 mil dólares, que estuvo un millón 247 mil 263 balboas (43%) por encima del precio base de subasta.
Mega Desarrollo Urbano, S.A., destacó Waked, canceló el 10% del valor estimado de la propiedad (290 mil 273 dólares), y luego, mediante la presentación de Carta Irrevocable de Pago, cubrió el saldo total del edificio (3 millones 859 mil 726 dólares).
“Con esto, Mega Desarrollo Urbano, S.A., sostiene que ha cumplido con todos los pasos y requerimientos establecidos en la ley, para el desarrollo de este tipo de actos públicos”, indica el comunicado.
Por otra parte, advierte que la finca 287623 está registrada como propiedad de la Nación en el propio Registro Público, lo cual es perfectamente confirmable en la página electrónica de la institución.
Las declaraciones de Barría, advierte el comunicado, “son temerarias y tendenciosas. Pretenden hacer ver un fraude en un acto público legítimo”.