Chávez secuestra buque en Panamá
PANAMÁ. La decisión política del presidente venezolano, Hugo Chávez, de expropiar todos los activos de las empresas cementeras en su pa...
PANAMÁ. La decisión política del presidente venezolano, Hugo Chávez, de expropiar todos los activos de las empresas cementeras en su país, tiene ecos en Panamá.
El Tribunal Marítimo ordenó el secuestro preventivo de tres naves con bandera panameña que según el gobierno venezolano, son de propiedad de la empresa CEMEX y por ende con la expropiación pertenecen ahora al gobierno bolivariano.
A través de representantes legales en el país, el gobierno de Venezuela empezó en marzo pasado el proceso que le permitiría quedarse con las tres embarcaciones de bandera panameña: Edalan, Marianela y Corregidora.
En poco menos de cuatro meses lograron la orden judicial de secuestro preventivo, que en síntesis hacía al Órgano Judicial panameño, custodio de decisiones del gobierno chavista.
Las naves están registradas a nombre de la Sociedad Sunbulk Shipping constituida en las Antillas Holandesas, y según sus abogados el registro se hizo antes del embargo.
En Panamá las intenciones de Chávez tuvieron acogida al más alto nivel. El embajador de Venezuela, Jorge Durán Centeno asegura que Chávez y el ex presidente Martín Torijos, hablaron del tema la última vez que se reunieron.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez