La Revista La Antigua como puente de información

  • 21/11/2025 10:55
La Revista La Antigua alcanza su número 89 como un puente entre la academia, la sociedad y la libertad de expresión

La Revista La Antigua es uno de los espacios de información educativa y cultural con mayor longevidad en la historia de Panamá. Este medio de comunicación inició labores en 1968 y esta semana llegó a su número 89.

Esta publicación se hace desde la Editorial La Antigua de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) con el propósito de brindarle a la comunidad lectora un lugar donde encontrar a los diversos saberes.

La edición 89 demostró la fuerza intelectual de la comunidad de autores panameños y el compromiso de la USMA por incentivar la investigación.

Mientras que la edición 86 alcanzó las 170 páginas; la 87, 258; la 88, 248 páginas, y la 89 ofrece una cifra récord de 269 páginas de conocimiento enriquecedor.

En términos de producción textual, la Revista La Antigua en su versión 86 reunió 10 escritos; la 87, 14; y tanto la 88 como la 89 cada una ha tenido 16 escritos entre ensayos, artículos, entrevistas, monografías, cuentos y poesías.

La Revista La Antigua ha logrado ser el vehículo para congregar en total a 31 autores y 29 autoras.

Una editorial no solo tiene como misión elaborar libros y revistas, sino que además debe promover la libre circulación de los múltiples saberes.

Por ello, la Editorial La Antigua, bajo la dirección del profesor Daniel Domínguez Z., entre mayo de 2024 y noviembre de 2026 ha llevado a cabo 25 actividades, de la mano de diversas facultades y escuelas de la USMA.

Entre esas actividades culturales y artísticas cabe destacar las presentaciones de cuatro ediciones de la Revista La Antigua, así como presentaciones de libros de ficción, psicología y gastronomía, conversatorios sobre literatura, pintura, periodismo y arquitectura, clases magistrales de fotografía y cine, un foro de patrimonio cultural inmaterial, proyección de cortometrajes y largometrajes, obras de teatro y mesas redondas.

Esta edición 89 ofrece contenido valioso desde su portada, la que es engalanada con la pintura “Paradoja de la permanencia del cambio”, del artista panameño Reinier Rodríguez. Cuenta con textos vinculados con la psicología, las artes visuales, la sociología, la tecnología, el periodismo, la biología, el servicio social, la teología, el cine, la memoria histórica, el deporte, los versos y los relatos.

Los autores que participaron en el número 89 fueron Ana Cecilia Navarro, Michelle González, Thais Landero y Amanda Villa, Andrea Luque, Saalin Daneth Pérez, Mírtea Alexa Pereira, Dioselina Vanegas, Jacobo Zafrani, Manuelita Núñez, Milagros Montenegro, Karen Ibarra, Jorge Kam Ríos, Jorge Castillo, Carol Corro, Danae Camarena, Luz Marie Rojas, Daniel Domínguez Z., Boris José Pérez Fernández y Moisés Pascual.

Como ven, lo que sobran son motivos para leer la edición 89 de la Revista La Antigua.

Lo Nuevo