Comisión prepara informe
PANAMÁ. El plan de renovación urbana de Curundú entró en la fase de conformación de la propuesta definitiva, sobre la cual se trabajará...
PANAMÁ. El plan de renovación urbana de Curundú entró en la fase de conformación de la propuesta definitiva, sobre la cual se trabajará la iniciativa.
Según el viceministro de Vivienda, Jaime Ford, cada subcomisión entregó ayer un resumen ejecutivo del eje social, que servirá para completar el plan estratégico, que busca mejorar la calidad de vida de los pobladores de este sector capitalino.
Junto a estos informes, se entregó el estudio socioeconómico que presenta los indicadores sociales de las familias a las que se destina la reforma habitacional.
De acuerdo al informe, en Curundú residen 19 mil habitantes, cuyo ingreso mensual promedio es de 278 dólares.
Una vez tabulada la información, se incorporará al documento para que sirva de referencia al momento de integrar todos los programas en el macroproyecto habitacional, en términos de financiamiento, desarrollo social, organización comunitaria, unido a la estructuración y diseño del plan de vivienda, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes en este populoso sector capitalino.
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños