Por qué se inundó San Francisco
PANAMÁ. Las primeras evaluaciones del Ministerio de Obras Públicas revelaron las causas que provocaron la inundación de este jueves que ...
PANAMÁ. Las primeras evaluaciones del Ministerio de Obras Públicas revelaron las causas que provocaron la inundación de este jueves que dejó pérdidas millonarias: basura, trozos de madera, pedazos de bloques, desechados por las construcciones en los desagües que pese a haber sido multadas continuaban con esta práctica.
Pero Arturo Alvarado, director de Protección Civil advierte que la tragedia podría repetirse. “El área se mantiene en sumo peligro”. Asegura que además las construcciones han eliminado las áreas de filtración, es decir suelos sin construcción que absorben el agua cuando llueve y evitan que se aneguen las calles. +3A
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí