"Solo estamos querellando a la Procuradora por la violación constitucional", Álvarez
Ángel Álvarez, abogado del ex fiscal Arquimedes Sáez, quien denunció a la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, ...
Ángel Álvarez, abogado del ex fiscal Arquimedes Sáez, quien denunció a la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, de haber caído en abuso de autoridad al haber autorizado escuchas telefónicas en su caso y sin respaldo de autoridad judicial competente, aseguró hoy en TVN que no se está persiguiendo a la Procuradora, sino que se le está querellando por una violación constitucional. “Sólo atacamos ésto y en el proceso también hemos visto violaciones”.
El abogado reiteró que el Pleno de la Corte maneja las solicitudes de la Procuraduría de la Administración, una en cuanto a la suspensión del cargo de la Procuradora, otra que solicita el impedimento de salida el país, y una adicional, en la que se pide un término adicional para cumplir con alguna otra diligencia dentro del proceso.
Álvarez, aseguró que desde que en el 2004 se hizo la modificación, la procuradora o quien ocupara ese cargo queda impedido de realizar este tipo de actuación, “y eso estaba claro”. “Es a la Corte Suprema de Justicia a quien le corresponde ordenar una interceptación telefónica. Ahora lo que se ha querido decir es que la violación nace con la sentencia, y eso es un error, es como decir que el delincuente que hurta hoy, no es delincuente hasta que lo condenen”, afirmó Álvarez, que añadió que “si se tratara de un ciudadano común ya le hubiesen ordenado las medidas cautelares que corresponde”.
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
El cese de una gran mina golpea la economía y elevará la incertidumbre en 2024 en Panamá
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera