Delitos electorales en procesos
CHIRIQUÍ. En la Fiscalía Electoral (FE) en la provincia de Chiriquí, avanzan las investigaciones de delitos electorales que supuestament...
CHIRIQUÍ. En la Fiscalía Electoral (FE) en la provincia de Chiriquí, avanzan las investigaciones de delitos electorales que supuestamente se dieron en las últimas elecciones generales celebradas el pasado tres de mayo de 2009.
Uno de los casos que se investiga es contra de los perredistas Ernesto Montenegro y su suplente Mireya Rodríguez, quienes ganaron la Alcaldía del distrito de San Lorenzo, en el oriente chiricano.
La denuncia la formuló ante la FE, el abogado Karl Copris, representante legal del panameñista Rubén Urribarra, quien perdió la elección por siete votos.
Copris alega que existen pruebas testimoniales, y fotografías, que comprueban que hubo compra de votos, en el distrito de San Lorenzo.
Se pudo conocer que para hoy los dos implicados en este caso han sido citados por la FE a rendir declaración.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises