Sesiones judiciales en la Asamblea
PANAMÁ. El escándalo que conocemos como el caso CEMIS hará que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional se convierta en un tr...
PANAMÁ. El escándalo que conocemos como el caso CEMIS hará que la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional se convierta en un tribunal colectivo a partir de este martes.
Ese día, el presidente del Órgano Legislativo, José Luis Varela, les entregará el expediente que investiga el presunto soborno en la ratificación de dos magistrados de la Corte, y se declararán en sesiones judiciales.
Mario Miller, presidente de la Comisión de Credenciales, indicó a La Estrella que propondrá a sus seis colegas comisionados que estén en sesión permanente hasta agotar el tema.
En el comité, que al final decidirá el futuro del caso por votos, hay mayoría oficialista, Miller y Mario Lazarus, de Cambio Democrático; Ricardo Valencia y Manuel Cohen, del Partido Panameñista, y a la oposición la representan Elías Castillo, Benicio Robinson y Leandro Ávila, todos del PRD.
Los diputados deben decidir si hay elementos nuevos que permitan revertir el archivo del caso que decidieron, en ese mismo comité, hace varios años. +4A
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
El precio de las gasolinas sube y del diésel baja este viernes
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Una hija de Biden da positivo en coronavirus y no viajará a Panamá junto a la primera dama