La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 20/04/2010 02:00
Para el abogado Víctor Martínez, como para sus clientes Luis Contreras y Lidia Atencio, el fallo emitido ayer por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso del bus 8B-06, les ha dolido mucho, por lo que Martínez afirmó que “el Estado no puede lavarse las manos, porque no es lo correcto, no es lo justo y no es lo moral”.
Añadió que hay una responsabilidad compartida del Estado en lo que respecta al transporte público de pasajeros con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), porque este último es quien emite los certificados de operación. Estos certificados son del Estado, y “no se pueden vender”, sustentó el abogado.
Aunque en Telemetro Reporta reconoció que no había leído aún el fallo, dijo que hay elementos que se deben destacar desde el punto de vista procesal. Primeramente se habla de una sentencia contra Ariel y Próspero Ortega, lo cual si bien es cierto, es una sentencia penal que fue apelada, y que está en el Segundo Tribunal de Justicia. “No es una sentencia que esté debidamente ejecutariada todavía, porque está en apelación”, por consiguiente afirmó que no entendía este fundamento sustentado por el magistrado Moncada Luna.
Por otro lado, “efectivamente hay desde nuestro punto de vista una responsabilidad de la ATTT”, que es quien inspecciona y coordina el transporte público, según queda señalado en la ley 34 de 1999.
Por si fuera poco, el peritaje realizado por el Ministerio Público (MP) cuando se dieron los hechos también confirmó que el accidente no habría tenido las trágicas consecuencias que tuvo de haber existido las mínimas condiciones de seguridad en el bus, entiéndase una puerta de seguridad y ventanas de seguridad bien identificadas, medidas que hubieran permitido el rápido escape de las víctimas. “Esto lo probamos y el perito del Ministerio Público lo recalcó”.
Finalmente cuestionó que el Gobierno de Ricardo Martinelli haya sido justamente el que ha emitido este fallo, cuando él como candidato “prometió hacer justicia a las víctimas”. Además recordó como los tribunales resolvieron el caso del helicóptero donde murieron funcionarios chilenos, “pero con los panameños no, porque la justicia para los humildes no existe en este país”.
“Vamos a ver lo que ocurre, tenemos fe y confianza en Dios que es el que finalmente va a hacer justicia”.