Separación de Bonissi es solo un rumor
Al confrontar a los medios de comunicación, el procurador encargado, Ramón Valdés, afirmó que los rumores sobre una posible separación d...
Al confrontar a los medios de comunicación, el procurador encargado, Ramón Valdés, afirmó que los rumores sobre una posible separación del procurador suplente de la Nación, Giuseppe Bonissi, no son más que eso, rumores sin fundamento.
“A mí me nombró como asesor el señor Bonissi, yo no soy asesor del Presidente, no mezcle las cosas por favor”, le dijo a un periodista, al ser cuestionado directamente sobre la posible separación de Bonissi, hecho que según LA ESTRELLA podría darse el próximo lunes, cuando el jefe de la Procuraduría regrese al país procedente de Argentina.
Negó que el Ministerio Público (MP) se encuentre frente a una situación conflictiva, ya que simplemente se han dado traslados de funcionarios, uno de los cuales fue enviado a “una tierra que parece ser de nadie, pero no se trata de un castigo, ya que cada vez que se traslada a alguien se habla de castigo”, aclaró.
La procuradora separada, Ana Matilde Gómez, habló de inestabilidad en el Ministerio Público y de presiones. Afirmó que algunos funcionarios le han confiado que están recibiendo presiones para que presenten sus renuncias o de lo contrario podrían verse sometidos a procesos disciplinarios, “a muchos les dicen que se tienen que ir porque eran de confianza de la Procuradora”, denunció.
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises