La CSS debe afrontar la mayor demanda de servicios
Quien dirigió los destinos de la Caja de Seguro Social (CSS) en años pasados, el economista Juan Jované, dijo esta mañana en el programa...
Quien dirigió los destinos de la Caja de Seguro Social (CSS) en años pasados, el economista Juan Jované, dijo esta mañana en el programa Encontremos Soluciones que la población asegurada está creciendo a un promedio de 5% anual, lo que significa que el director que esté al frente de la institución debe considerar al menos un 25% durante su gestión.
“La salud es una estructura compleja, que no admite hacer profesionales de un día para otro”. Subrayó que desde hace tiempo se predecía este crecimiento y se que se sentía la necesidad de más especialistas, más anestesiólogos y el requerimiento de más insumos.
“Una cosa que no se puede hacer es parar este crecimiento de la población asegurada; beneficiarios y cotizantes”, de allí que se hiciera el esfuerzo de abrir el hospital de Aguadulce, el hospital de especialidades pediátricas y el de San Judas Tadeo, que ahora lleva el nombre Susana Jones. No obstante, aseguró que esto no es todo; “hay que darle mantenimiento a las instalaciones que ya se tienen”.
Puntualizó que la demanda creciente necesita solución, porque el problema principal es que se cuenta con suficientes médicos generales, no así con especialistas, lo que crea un desbalance que es preciso atender.
Según Jované, con más médicos internistas y de la familia se puede solventar en alguna medida esta necesidad. Los quirófanos se pueden alquilar, como ocurrió hace algunas semanas en Santiago.
Jované también comentó el manejo de ciertos procesos, específicamente se refirió a cómo se pagan los turnos, que como explicó pueden ser presenciales o de disponibilidad. En ambos casos los médicos reciben el mismo pago, a pesar de que algunos especialistas deben cumplir los turnos de forma presencial y otros lo hacen por llamada, es decir, solo si se presenta la emergencia.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business