Entidades en la mira
PANAMÁ. Los departamentos de contabilidad y recursos humanos de las entidades públicas están en corredera. Y es que, ProFuturo, la entid...
PANAMÁ. Los departamentos de contabilidad y recursos humanos de las entidades públicas están en corredera. Y es que, ProFuturo, la entidad registradora y pagadora del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP), les ha puesto un plazo de 120 días para que se pongan al día con la obligación de retener y reportar el 2% que saca a los cheque de los funcionarios públicos.
El apuro no es para menos, puesto que Profuturo detectó un faltante de entre 500 mil a Un millón de dólares mensuales en el SIACAP.
Ayer, los directores, jefes y encargados de recursos humanos, planilla y fiscalización de las instituciones pública fueron citado para una charla en la Presidencia. En principio para advertir sobre cumplimiento con la ley que crea, regula y norma el este sistema de capitalización, cuyo 2% es obligatorio desde el 2002.
Los encargados del SIACAP han precisado que detectaron que hay entidades que sustraen a los funcionarios el 2% de sus salarios, pero no los trasladan al sistema, mientras que en otras no se está deduciendo. La situación es investigada.
ALERTA
La secretaria ejecutiva del SIACAP, Liz Delgado Linares, dijo que los nombres de las instituciones no serán reveladas hasta que se cumplan el plazo de gracia de 120 días (a partir del 16 de abril pasado).
“El problema se concentra en el interior del país, en donde algunos municipios ocupan un lugar preponderante, entre otras entidades”, acotó.
Frente a esto, el Consejo del SIACAP determinó sancionar a unos 200 entidades que incumplen la ley. La razón es que ya se han dado reclamos que han tenido que subsanar con dinero. También podría abrirse un proceso penal por esto.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones