El contralor de la República asegura que han hecho más de 600 auditorías durante su gestión
Alcaldes exigen al Gobierno entrega completa del IBI: ‘Estamos en pie de guerra’
- 24/11/2025 14:42
Alcaldes y representantes municipales sostuvieron este lunes un reunión clave para reiterar su demanda al Gobierno: que se cumpla con la transferencia completa del Fondo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), recurso que, según señalan, se ha convertido en el principal punto de tensión entre los municipios y el Ejecutivo.
La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, aseguró que las autoridades locales están “en pie de guerra” por lo que consideran un incumplimiento sostenido de la Ley de Descentralización.
”Nos mantenemos firmes con respecto a los fondos que merecen nuestras comunidades y que así lo establece la norma. No podemos bajar la guardia”, afirmó.
Hernández explicó que el encuentro permitió exponer las realidades de municipios grandes y pequeños, y contar con la presencia de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND).
Según adelantó, el MEF informó que 190 millones de dólares, provenientes de la proyección del IBI, serían entregados como respuesta a las solicitudes. “Esta pelea no ha quedado en saco roto, esperamos que se materialice”, dijo.
Para los alcaldes, la exigencia no busca generar confrontación, sino garantizar que los recursos lleguen a los territorios donde se atienden directamente problemas urbanos, comunitarios y de servicios básicos.
”Quien está más cerca de la comunidad tiene mayor capacidad de brindar asistencia, y esos somos los gobiernos locales”, añadió Hernández.
La demanda de un IBI completo se enmarca en una preocupación más amplia: el creciente desfase entre lo recaudado y lo que efectivamente se transfiere.
Datos revelados recientemente por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional muestran que:
En 2021, los municipios recibieron 93% de lo recaudado; en 2024, solo 35% y para 2026 se proyecta que recibirán el 31%.
El presidente de la Comisión, Eduardo Gaitán, confirmó que se inició un proceso de fiscalización ante el MEF para que presente los respaldos de estas transferencias.
"Hay muchos alcaldes que señalan que los fondos no se les están haciendo efectivos. La ley se debe cumplir”, sostuvo.
Las voces municipales coinciden en que el problema no es solo presupuestario, sino estructural.
Aunque algunos jefes de distrito, como los de Colón y Arraiján, no pudieron asistir, la alcaldesa Hernández aseguró que existe una alianza activa entre los municipios:
”Estamos unidos y agremiados. Solo en colectividad vamos a lograr los cambios que necesita una descentralización fuerte”.
La alcaldesa cerró con un llamado reiterado a que la transferencia íntegra del IBI se convierta en una práctica sostenida y transparente, ya que, según los alcaldes, la capacidad de resolver los problemas más urgentes de las comunidades depende directamente de ello.