Revisan compra de medicamentos
PANAMÁ. El Consejo de ministros de Salud de América Central y República Dominicana (Comisca) está reunido en Panamá hasta hoy viernes pa...
PANAMÁ. El Consejo de ministros de Salud de América Central y República Dominicana (Comisca) está reunido en Panamá hasta hoy viernes para revisar el avance de la compra conjunta de los 36 fármacos que están en la lista que negociarán directamente con los fabricantes.
Los medicamentos de esta lista están considerados de alto costo y se utilizan para patologías como el cáncer, terapias de insuficiencia renal, terapia hepática, complicaciones cardiovasculares, entre otras.
Otro de los puntos que se analizará será el avance del laboratorio regional del VIH/Sida, el estado de la atención primaria en estos países y la situación de las enfermedades crónicas y el cáncer en estas naciones.
Rolando Hernández, secretario de Comisca, dice que en cuatro meses se ha preparado todo el trabajo para la implementación del plan regional de salud, que será ejecutado en los próximos meses. “Hay que reconocer que Panamá ha brindado gran apoyo”.
Hernández señala que ya una lista de laboratorios pasó la evaluación técnica, para empezar la negociación de otros medicamentos de la lista de 36.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Saúl tiene razón
-
La Opinión Gráfica del 10 de agosto de 2022
-
! ‘¿ Relajo o Burla: ¡?: Anuncio del Retiro del ‘HD’ Héctor Brands, de la ‘DG’ de Pandeportes?
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
La llorona del 10 de agosto de 2022