Mujeres están fumando más que los hombres en Panamá
El número de fumadores en el país disminuyó, pero aumentó el número de fumadoras, según el Ministerio de Salud (MINSA).
El número de fumadores en el país disminuyó, pero aumentó el número de fumadoras, según el Ministerio de Salud (MINSA).
Hoy se celebra el “Día Mundial sin Tabaco”, designado por la Asamblea Mundial de la Salud, para alentar a las personas a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.
Aunque todos los años se celebran campañas como estas, es mayor la cantidad de mujeres que están fumando en el país, a pesar de los riesgos que representa para la salud.
En Panamá el Gobierno destina anualmente más de un millón de dólares en las clínicas que atienden a personas con problemas de cigarrillo ubicadas en San Francisco, Arraiján, el centro de salud de Boca la Caja y el Hospital Santo Tomás.
Según cifras, en el país mueren más de 2,900 personas anualmente por enfermedades consecuentes del humo del cigarrillo, de hecho hay muchas personas que padecen de cáncer producto del cigarrillo.
Como punto positivo, las autoridades indicaron que las personas se han concienciado y han dejado de fumar en lugares públicos.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos