Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 15/07/2010 02:00
Al menos unos 40,000 alevines de tilapia nilótica fueron sembrados en el Lago Alajuela el pasado viernes 9 de julio, en un repoblamiento de esta especie llevado a cabo por la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Empresa ACUAPANAMÁ, S.A.
Los departamentos de Investigación y Desarrollo y de Ordenación y Manejo Costero de la ARAP fueron los encargados de organizar el repoblamiento, ya que luego de algunos análisis se tomó en cuenta realizar esta actividad para compensar las especies que han sido extraídas por los habitantes del área.
Son alrededor de 90 pescadores que se benefician directamente de la pesca de la tilapia en la comunidad de Victoriano Lorenzo y áreas aledañas a ésta, ubicadas en las riveras del Lago Alajuela.
La extracción de este recurso lo realizan los pescadores desde hace aproximadamente 15 años en el Lago Alajuela, por ello fue tomado en cuenta este hábitat, además de que rinde las condiciones físicas apropiadas para albergar esta especie debido a los niveles de profundidad adecuados, temperaturas óptimas y exposición de malezas y herbazales que sirven de refugio inmediato a estos alevines evitando así la mayor depredación posible.
El último repoblamiento que se realizó en el lago fue llevado a cabo entre el 2002 y 2003, en donde se sembraron tilapias, colossomas y carpas plateadas.
Los alevines fueron suministrados por la empresa ACUAPANAMÁ, S.A., quienes en el convenio con ARAP para la ejecución de proyectos, tienen el compromiso de suministrar 500,000 semillas de alevines por año, productos de la producción de la empresa.
Cabe destacar que en la represa de Madden, en Puerto Vigía, se realizó también un repoblamiento de unos 26 alevines de tilapia.