Mala planificación, la causante de la mala atención a los asegurados
PANAMÁ. Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la CSS, señala que los hospitales nuevos tendrán una proyección de 100 años. ‘T...
PANAMÁ. Javier Díaz, director de Prestaciones Médicas de la CSS, señala que los hospitales nuevos tendrán una proyección de 100 años. ‘Tenemos un equipo de planificación que está analizando todos estos detalles del nuevo complejo’.
En la actualidad cuenta con 900 camas, donde atienden 1.060 médicos generales y 1.400 especialistas.
‘Los hospitales de tercer nivel tienen que trabajar como hospitales de tercer nivel, el Complejo es de tercer nivel, pero atiende también como de segundo nivel. Los pacientes deben operarse y darse de alta, no quedarse dos y tres meses internados’, advierte.
Para estas nuevas inversiones, la Caja de Seguro Social pretende contratar los servicios de 240 médicos.
Uno de los problemas que enfrenta el Complejo desde hace algunos es el hacinamiento del cuarto de urgencias, donde ingresan 120 casos diarios y solo tienen capacidad para atender 60. ‘Tampoco hay espacio donde ubicar más camas, porque tenemos los recursos para comprarlas, pero no tenemos dónde colocarlas’.
El primer aporte estatal fue este terreno donde se construirán estos edificios fue donado por la Comisión Institucional para la Administración de los Bienes Revertidos a la CSS.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Detectan 27 casos de coronavirus en el Aeropuerto de Tocumen
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones