Un diálogo cerrado y con poco avance
PANAMÁ. La cuenta regresiva para llegar a un acuerdo por la Ley 30 termina este sábado, mientras los delegados de los sectores no dan su...
PANAMÁ. La cuenta regresiva para llegar a un acuerdo por la Ley 30 termina este sábado, mientras los delegados de los sectores no dan su brazo a torcer. Ayer, la negociación simplemente se declaró en un receso para analizar concretamente los artículos laborales y ambientales de la ley.
La comisión inició su negociación a las 9:45 a.m. en el Hotel Soloy, pero se mantuvo estancada cuando, a las 10:00 a.m., los movimientos sindicales solicitaron un receso para discutir los artículos laborales del 12 al 20.
Entre tanto, en un salón contiguo del hotel, los ambientalistas trataban de llegar a un avance en los artículos 31, 32, 33 y 34.
A eso de las 11:40 a.m., Gabriela Etchelecu, directora ejecutiva de Fundación MarViva, informó a los periodistas que había un consenso en cuanto a los artículos 31 y 32 sobre materia ambiental, los cuales no serán derogados.
Sin embargo, a las cuatro de la tarde, los ambientalistas no lograron un acuerdo por los otros dos artículos y cerraron las conversaciones. Al parecer, las causas del atascamiento se debió a fricciones entre las mismas organizaciones ambientales.
Y mientras estas negociaciones se daban a puertas cerradas, los movimientos sindicales realizaron un piqueteo frente al hotel, expresando su rechazo a la ley. Los obreros igualmente anunciaban la próxima marcha este 8 de octubre.
Pasadas las cinco de la tarde, la mesa retomó la sesión y los delegados del sindicalismo presentaron un informe, en el que plasmaron un preacuerdo sobre los artículos laborales 12 y 13. No obstante, el más polémico en este campo, el artículo 14, que señala la eliminación de las huelgas, será abordado hoy.
En esta jornada, la mesa tiene previsto que los ambientalistas logren unificar criterios en los artículos 33 y 34 y, finalmente, presenten propuestas precisas.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez