Defensa de Nelson apelará
PANAMÁ. ‘En el caso de mi defendido no se han hecho las cosas de la mejor manera’, aseguró a La Estrella Julio Jované, abogado del subco...
PANAMÁ. ‘En el caso de mi defendido no se han hecho las cosas de la mejor manera’, aseguró a La Estrella Julio Jované, abogado del subcomisionado Mauricio Nelson, quien fue destituido de su cargo la noche de este lunes.
Jované dijo que se encuentra revisando las vistas del expediente y que antes del viernes presentará el respectivo recurso de reconsideración que establece la ley en un período de cinco días hábiles.
El abogado de Nelson manifestó, además, cierta inquietud con la destitución de su defendido, ya que no entiende por qué se ordena la destitución mediante un decreto presidencial, firmado por el mandatario de la República, Ricardo Martinelli, y el Ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, y no mediante una junta disciplinaria, que es, según el reglamento interno de la Policía Nacional (PN), la que debería decidir la suerte de Nelson.
De acuerdo con un comunicado de la PN, ‘se recomendó su destitución por habérsele comprobado plenamente la comisión de faltas graves y gravísimas al reglamento disciplinario de esta institución de seguridad pública’.
El pasado 3 de septiembre, la Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP) empezó una investigación a Nelson, quien fungía como jefe de la zona policial de Colón.
Según las investigaciones, se probó que había ‘trazas’ de cocaína y explosivos en un vehículo de Nelson y se estableció que hubo uso indebido de bienes y equipos de la Policía.
Nelson, quien no quiso dar declaraciones a La Estrella, llevaba 30 años vistiendo el uniforme policial, laboró en áreas como San Felipe, Policía de Fronteras, área canalera y Colón, entre otras.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
La Opinión Gráfica del 23 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones