Bandas atrasan proyecto Curundú

PANAMÁ. La reubicación de las familias en el corregimiento de Curundú no ha sido tarea fácil para la empresa constructora Norberto Odebr...

PANAMÁ. La reubicación de las familias en el corregimiento de Curundú no ha sido tarea fácil para la empresa constructora Norberto Odebrech y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), encargados de desarrollar el proyecto de renovación urbana.

¿La razón? La presencia de bandas rivales en el sector. La situación provocó que las autoridades de vivienda hayan gestionado la construcción de nuevas viviendas temporales en Metropoll para los residentes del lugar a fin de evitar enfrentamientos entre estos grupos.

La información fue dada a conocer por el director de proyectos del Miviot, Manuel Soriano, quien destacó que se construirá una cantidad similar para otro grupo de personas.

‘Antes de finalizar el año construiremos 160 unidades nuevas de vivienda temporales en Metropoll para igual cantidad de familias y evitar enfrentamientos’, sostuvo el funcionario.

AVANCE DEL PROYECTO

Mientras un grupo de residentes del corregimiento de Curundú se niegan a salir de sus casas porque exigen una compensación justa; otro grupo ya ha abandonado el emblemático corregimiento.

Soriano informó que unas 380 familias ya han abandonado sus casas, y de ellas 160 están en las viviendas temporales construidas por el Miviot, el resto está en alquileres sociales donde reciben una mensualidad de 70 dólares para el pago de la misma. En enero arrancarán los trabajos de construcción de pilotes del proyecto.

Lo Nuevo