Demolición de la antigua embajada de EE.UU da su primer paso
Cuatro empresas presentaron sus propuestas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante la licitación pública abreviada, para la ...
Cuatro empresas presentaron sus propuestas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante la licitación pública abreviada, para la demolición de la antigua sede de la embajada de Estados Unidos.
La empresa que resulte electa deberá remozar, limpiar, proporcionar materiales y equipos para dar paso a la construcción de la torre financiera que promueve el MEF.
Durante la licitación se anunció un precio de referencia oficial de 299 mil 600 dólares. Por su parte, los proponentes, entre ellos P. Proyectos y Suministros presentó su oferta en 284 mil 620 dólares. Mientras que la cifra de Agro Constructores Civiles, S. A., es de 299 mil dólares y la de Administradora de proyectos de Construcción, S. A., de 284 mil 620 dólares con 21 centavos.
La oferta más baja es la de Consorcio Hogar Garantizado/ Scrap Logic, con 284 mil 620 dólares.
El acto público que se llevó a cabo en el salón de actos públicos de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) y presidido por Novencida Hinojoza y Alexis O, Córdoba; directora de Administración y Finanzas del MEF y el jefe de Fiscalización de la Contraloría General de la República, respectivamente.
Propuesta
Bajo la idea de construir una opción que abarate el gasto en arrendamiento estatal, el titular del MEF, Alberto Vallarino, propuso la edificación de una torre que albergará las sede del Banco Nacional, la Superintendencia de Bancos, entre otras instancias.
Detractores
La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos ha planteado su oposición a la demolición de este edificio. Consideran que por su valor histórico sería más viable convertirlo en un museo.
Idea que va de la mano del parecer de Alianza Pro Ciudad, cuyo presidente, el arquitecto Jorge Rivas, dijo a La Estrella Online que esta edificación podría se utilizada para un propósito cultural sin necesidad de derribar su estructura.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
El covid persistente también es un riesgo para las personas vacunadas