¿Cobre panameño rumbo a China?
PANAMÁ. A principios de febrero, el presidente Ricardo Martinelli acusó a políticos y empresarios extranjeros -a quienes no identificó- ...
PANAMÁ. A principios de febrero, el presidente Ricardo Martinelli acusó a políticos y empresarios extranjeros -a quienes no identificó- de ser responsables encubiertos del movimiento opuesto al nuevo Código Minero.
Una llamada a Corea del Sur para comunicar la ‘buena nueva’ de las reformas sacó a la luz pública la relación cercana con los asiáticos.
Y es que China se ha convertido en el mayor comprador cuprífero del mundo y Corea del Sur en uno de los mayores comercializadores, desplazando a Estados Unidos y Canadá.
Por ello, chinos y coreanos están presentes en Chile, el mayor productor del metal en el mundo; y ahora, con Panamá, hay presencia coreana en una de las empresas de Minera Panamá. Ambas naciones se frotan las manos por controlar en Panamá las reservas no explotadas más grandes del mundo. +1C
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco