¿Cobre panameño rumbo a China?
PANAMÁ. A principios de febrero, el presidente Ricardo Martinelli acusó a políticos y empresarios extranjeros -a quienes no identificó- ...
PANAMÁ. A principios de febrero, el presidente Ricardo Martinelli acusó a políticos y empresarios extranjeros -a quienes no identificó- de ser responsables encubiertos del movimiento opuesto al nuevo Código Minero.
Una llamada a Corea del Sur para comunicar la ‘buena nueva’ de las reformas sacó a la luz pública la relación cercana con los asiáticos.
Y es que China se ha convertido en el mayor comprador cuprífero del mundo y Corea del Sur en uno de los mayores comercializadores, desplazando a Estados Unidos y Canadá.
Por ello, chinos y coreanos están presentes en Chile, el mayor productor del metal en el mundo; y ahora, con Panamá, hay presencia coreana en una de las empresas de Minera Panamá. Ambas naciones se frotan las manos por controlar en Panamá las reservas no explotadas más grandes del mundo. +1C
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia