Indígenas y Gobierno logran el acuerdo de San Félix
La tensión ha empezado a bajar, al menos por el momento, en la crisis minera. La reunión de varias horas entre una comisión de alto nive...
La tensión ha empezado a bajar, al menos por el momento, en la crisis minera. La reunión de varias horas entre una comisión de alto nivel y los dirigentes indígenas terminó con un acuerdo que entre sus principales puntos establece el despeje de las vías, la liberación de los detenidos el fin de semana y la revisión de la Ley 8, recién aprobada.
El convenio incluye el inicio de un diálogo entre las partes a partir de mañana, por lo que se supone que habría una especie de tregua entre las partes. El acuerdo se alcanzó pasada las 9 de la noche en San Felix, donde la comisión de alto nivel habría logrado sentarse con los dirigentes indígenas para buscar alternativas a la crisis profundizada por los enfrentamientos del fin de semana.
Tras el anuncio del acuerdo, decenas de cientos de vehículos empezaron a movilizarse en la carretera hacia y desde David, Chiriquí, que llevaba casi tres días bloqueado. El tráfico era excepcionalmente pesado.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ