Operativo contra la prostitución
PANAMÁ. Unas 25 mujeres, en su mayoría colombianas, que no portaban documentación y que se encontraban ofreciendo servicios sexuales en ...
PANAMÁ. Unas 25 mujeres, en su mayoría colombianas, que no portaban documentación y que se encontraban ofreciendo servicios sexuales en la calle y centros nocturnos fueron conducidas a la subestación de Policía de San Francisco, luego que unidades de vigilancia municipal y el corregidor de turno efectuaran un operativo de profilaxis en diversos sectores de la ciudad capital.
Durante la acción, que busca ejercer mayores controles ante el incremento del sida en panamá, también fueron sorprendidos menores de edad deambulando por las calles a altas horas de la noche, ciudadanos libando en la vía pública y personas del sexo masculino ofreciendo servicios sexuales en las esquinas de céntricas avenidas.
Los efectivos de vigilancia municipal, a cargo del corregidor Genaro Bárcenas, visitaron casas de masaje, cantinas, centros nocturnos de diversión, así como calles con antecedentes de prostitución clandestina como las avenidas México y Perú, calle Uruguay, Vía Veneto, así como el mercado de abastos.
Las autoridades municipales han mostrado su preocupación ante la gran cantidad de menores de edad que son detenidos y conducidos a las corregidurías de turno durante los operativos nocturnos que realiza todas las semanas en el distrito capital, más aún ante el aumento de infectados con Sida.
Sobre este particular, Orlando Quintero, director de la organización Probidsida, ha informado a medios noticiosos que desde septiembre de 1984, cuando se registró el primer caso de VIH/sida en Panamá, hasta la fecha se han documentado 10 mil 974 casos. Y desde 2001, cuando comenzaron a aplicarse las pruebas para detectar el mal hasta el año pasado, la cifra alcanzó los 5 mil 572 casos confirmados.
Ante esta realidad, las autoridades municipales piden a los padres de familia mayor comunicación, control y conocimiento del paradero de sus hijos, a fin de evitar situaciones lamentables relacionadas con el pandillerismo, la violencia callejera y enfermedades mortales, como el sida.
A fin de coadyuvar en esta misión, la Alcaldía ha efectuado de enero a la fecha un total de 50 operativos y ha conducido a más de mil 200 personas a las autoridades competentes por diversas faltas, entre ellas prostitución clandestina y no portar documentos.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda