La inflación asedia a la clase media
PANAMÁ. Los profesionales y ejecutivos, el grupo económico que compone la clase media en Panamá, están en la mira de la inflación como e...
PANAMÁ. Los profesionales y ejecutivos, el grupo económico que compone la clase media en Panamá, están en la mira de la inflación como el sector más afectado.
Un informe que revisa los productos utilizados para dar mantenimiento, remodelar y equipar las casas, realizado por la Contraloría, determina que los precios de estos han aumentado un 4.2% en comparación con enero del año pasado.
Entre las causas, los expertos encuentran la inflación exportada, el encarecimiento de la mano de obra y un incremento en los impuestos al consumo, el conocido ITBMS.
Además, el mercado automotriz es escenario de otros incrementos. La compra de autos, mantenimiento y equipos, pólizas de seguros vehiculares, y el combustible, han elevado sus precios en 7.3%.
Y por último, los servicios públicos (agua, luz y gas), alquiler y venta de viviendas, y servicios residenciales, resultaron en enero de 2011 2.1% más caros.
A comienzos de semana, Dominique Strauss-Kahn, alto ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), pidió a las autoridades cautela con la inflación. + 1C
Te recomendamos
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'