Mujeres confeccionarán material para los hoteles
COCLÉ. Veinte mujeres, madres de familia de estratos humildes de Aguadulce, que durante tres meses asistieron a un curso de modistería c...
COCLÉ. Veinte mujeres, madres de familia de estratos humildes de Aguadulce, que durante tres meses asistieron a un curso de modistería con el INADEH y auspiciado por el Despacho de la Primera Dama, Marta de Martinelli, se encuentran preparadas para atender la demanda decorativa de los hoteles ubicados en la costas del Pacífico.
El pasado domingo en el local de Jubilados y Pensionados en Penonomé a través del INADEH y COSPAE las mujeres de Aguadulce, varias como jefas de hogar, recibieron la certificación que las acredita como costureras preparadas en modistería en general.
Luz María Campos, de Pocrí, una de ellas, dijo tener ‘la esperanza que se cumpla con el plan de constituir una organización entre las mujeres y con fundamento emprender un contrato con los hoteles para surtirlos con los implementos que ellos requieran para su servicio hotelero y con la calidad de nuestro trabajo’.
Según un estudio de mercadeo que hizo COSPAE, institución que acompaña el Programa Contigo Mujer Rural, se detectó que hay demanda de este tipo de materiales que necesitan en las habitaciones de los hoteles, por lo que esta intención con las mujeres capacitadas en este oficio puede resultar provechoso y, sobre todo, generar ingresos a las beneficiarias.
Por su parte, Oneida Vallester, encargada de Proyectos Especiales del Despacho de la Primera Dama, dijo que el objetivo es especializarlas en manteles y servilletas y, de ser posible, sábanas de estos centros turísticos del área.
Para este proyecto se contará con el respaldo financiero de la Presidencia a través del programa que dirige la esposa del mandatario.
En esta misma ocasión de la graduación certificada, 40 mujeres de Chigoré, en Penonomé, se organizaban para iniciar un curso similar en las próximas semanas.
En la provincia de Coclé en la actualidad hay 15 organizaciones con 180 mujeres.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate