Senado de Estados Unidos aprueba TPC con Panamá
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Panamá, luego de pasar una hora antes por...
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Panamá, luego de pasar una hora antes por la Cámara de Representantes.
La votación quedó así: 77 a favor y 22 en contra. Fue aproximadamente a las 7:05 de la noche, hora de Panamá.
La sesión de este miércoles fue la última que se necesitaba para que llegue al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para su respectiva sanción.
La Embajada de Estados Unidos en Panamá, vía Twitter, exclamó "¡Buenas noticias!" y agregó: "¡Este es un día muy feliz para todos los panameños y estadounidenses que han trabajado para hacer esto posible!".
La Cámara de Representantes lo avaló 300 votos a favor y 129 en contra.
"Mi pronostico se cumplió, que antes del 15 de octubre el Tratado de Promoción Comercial sería aprobado. Esta es una buena noticia para Panamá en el día de hoy", declaró el embajador de Panamá en Washington, Mario Jaramillo.
El gobierno del presidente Martinelli dijo este martes que Estados Unidos es el más grande aliado de Panamá, y los beneficios de la ratificación del TPC no solo están enfocados en el fortalecimiento de las relaciones comerciales sino también en los empleos que generará en ambos países, al igual que el crecimiento económico.
CoNEP habla del TPC Antonio Fletcher, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) de Panamá, dijo que "es un éxito" y un esfuerzo de tres gobiernos y se concluyó con el voto favorable.
"Definitivamente nos pone en una justa dimensión y alineado a las perspectivas de país que estabamos buscando", precisó.
En una entrevista con CNN en Español, el empresario panameño explicó que más que ceder a Estados Unidos, Panamá se ha caracterizado por alinear sus estrategias de país con acuerdos internacionales válidos.
De los tres TPC aprobados, Panamá fue el segundo con mayor votos en el Senado; el del Corea del Sur fue 83 favor/15 contra y Colombia 66/33.
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La llorona del 7 de marzo de 2021